Todos queremos redactar contenidos SEO que ayuden a posicionarnos en los buscadores, pero muchas veces tenemos dudas sobre el estilo o cuánto de keyword y cuánto de enlace. Pues aquí vamos a resolver todas tus dudas sobre cómo redactar contenidos SEO para tu sitio web. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Copywriting
Error en email marketing: falta de coherencia, caso de Airbnb
En el mundo del email marketing hay múltiples factores que pueden desencadenar éxitos o fracasos. Hoy nos centraremos en un error en email marketing muy común: la falta de coherencia entre asunto, email y landing page, y lo ejemplificaremos con un caso de Airbnb.
Airbnb es un sitio web donde puedes “alquilar alojamientos únicos de anfitriones de más de 191 países. Siéntete como en tu propia casa con Airbnb, vayas donde vayas.” Es una de las marcas que según mi criterio tiene mejor definidos la marca, el tono y el estilo de sus copys. En definitiva, que me gusta cómo lo hacen y creo que lo hacen muy bien. Sigue leyendo
7 maneras de escribir un buen copy
Escribir de forma eficaz es un arte y una ciencia.
- Es un arte porque requiere creatividad, sentido de la belleza y el estilo.
- Es también una ciencia porque hay que testear, probar, fracasar, mejorar…No es solo desarrollar una idea, si no que hay que probarla.
Así, para tener un copy eficaz debemos tener ambos elementos. Sigue leyendo
Cómo Escribir Contenido Web Persuasivo como el de Apple
Hace tiempo leí este post de Kissmetrics y creo que hay cosas muy interesantes sobre el contenido web persuasivo de Apple. Los textos de Apple siempre han sido un referente en el webcopywriting, aunque algunas veces veamos traducciones un poco extrañas, ya que mucho contenido es traducido del inglés. Pero esto es otro tema. Vayamos al grano. Sigue leyendo
Cómo concentrarte en escribir sin distracciones #copywriting tips
Hoy nos centraremos en #copywriting tips: el Método de los 7 pasos para concentrarte en escribir.
Este método surge de la necesidad de todos aquellos que necesitamos crear, pero todavía más útil en el caso de los copywriters, ya que tenemos que concentrarnos en crear textos, extraer los puntos fuertes, desarrollarlos, etc. Sigue leyendo
Crear un copy que convierta en tu landing page
Preguntándome y recopilando información clave sobre cómo escribir un copy que convierta, he encontrado este post de Kissmetrics, en el que se destacan 8 preguntas que me han parecido muy interesantes.
Las preguntas se dividen en dos grupos, 4 preguntas que debes hacerte antes de escribir tu primera versión de copy y 4 preguntas que debes hacerte después de tu primer borrador. Sigue leyendo
Cómo escribir textos de ayuda
Los textos de ayuda, las preguntas frecuentes, los textos de apoyo en los formularios… Son textos muy importantes de nuestro sitio web y que muchas veces no le damos la atención que se merecen. Porque son textos que escribimos rápidamente y sin pensar, porque son textos que vamos subiendo al sitio según se van convirtiendo en trending topic en las llamadas a los call centers, o simplemente porque no le hemos dado la importancia que se merece. Sigue leyendo
Cómo leen los usuarios en la web, patrón en F, triángulo de oro, scroll y atención
Hoy me he propuesto aportar algo de luz, y datos, desempolvando a uno de los gurús de la Usabilidad, Jakob Nielsen. Cómo leen los usuarios en la web es clave para los redactores de contenido web y para saber cómo redactar para que tus textos sean lo más efectivos posible. Sigue leyendo
Desmontando mitos del copywriting a golpe de test
Uno de los sites que más me gustan es el de WhichTestWon, se dedican, entre otras cosas a publicar resultados de test A/B de copywriting, diseño, experiencia de usuario…
Me ha sorprendido el test de esta semana (y otro más antiguo, pero que es de los mejores). En el test, una de las versiones incluye la palabra FREE, gratis, y la otra versión no. Por todos es sabido que hay unas palabras mágicas en el copywriting que siempre funcionan, gratis, tú, verbos en activa, siendo afirmativo… Sigue leyendo
3 trucos antes de escribir un texto web
Hoy pensando en las claves para redactar un texto para la web, he llegado a la conclusión que siempre pensamos en el SEO, la usabilidad, la persuasión, transmitir confianza… Pero alguna vez ¿pensamos en el momento en que hay que enfrentarse al papel/pantalla en blanco? ¿El punto en que tienes que leer toda la información y extraer los puntos más importantes? Sigue leyendo